Objetivo 1,5°C.
COP28: Cumbre del Clima 2023
Seguramente hayas leído/escuchado esta cifra durante estos días. Si es tu primera vez 👇
1,5º C se refiere al «Acuerdo de París», un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante firmado en 2015. El objetivo principal del acuerdo es limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, con esfuerzos adicionales para limitar el aumento a 1.5 grados Celsius y cero emisiones para 2050.
En relación con la energía fotovoltaica, el Acuerdo de París reconoce la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de la producción y el consumo de energía. Se alienta a los países a aumentar la participación de fuentes de energía renovable, como la solar fotovoltaica, en su combinación energética para reducir las emisiones de C02.
A pocos días de celebrarse la COP28 (La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023) se respira un aire de tensión por miedo a la contrarreloj para frenar el cambio climático.
No olvidemos que el cambio climático tiene una serie de efectos significativos para todo el mundo como el aumento de las temperaturas, sequías, desertificación, acidificación de los océanos, derretimiento de los glaciares y aumento del nivel del mar, así como amenazas para la seguridad alimentaria y la biodiversidad.
Por suerte, el auge de las energías renovables parece esperanzador para culminar la transición energética para 2050.
¿Cómo ves el tema?