Innovación sobre raíles: energía solar entre las vías del tren
La empresa ferroviaria suiza Scheuchzer ha dado un paso audaz en el campo de la energía renovable con el desarrollo de una máquina especial capaz de instalar y retirar paneles solares directamente entre las vías del tren. Esta innovadora solución, que combina infraestructura ferroviaria y generación fotovoltaica, tiene el potencial de aprovechar miles de kilómetros de trazado ferroviario para producir energía limpia sin ocupar espacio adicional en superficie. El sistema, aún en fase de desarrollo y prueba, fue concebido por el equipo del proyecto Sun-Ways, y promete transformar la forma en que concebimos el aprovechamiento de infraestructuras existentes.
El impacto de esta tecnología ha traspasado las fronteras suizas y ha despertado el interés internacional. Uno de los primeros en tomar nota ha sido Dieter Napitupulu, director de la empresa de ingeniería solar Mutitron Automa, con sede en Indonesia. Su intención es comenzar la implementación en la ciudad de Bogor, en la provincia de Java Occidental, y posteriormente expandir el sistema a lo largo de toda la isla. Esta apuesta estratégica busca aprovechar el denso entramado ferroviario indonesio para aumentar la producción de energía solar en un país que necesita soluciones energéticas sostenibles y escalables.
El proyecto también ha llamado la atención de Japón, concretamente del Ministerio de Paisaje, Infraestructuras, Transporte y Turismo, que está siguiendo de cerca la evolución de Sun-Ways como uno de los modelos internacionales más prometedores para incrementar la capacidad de generación solar del país. Japón ha establecido objetivos ambiciosos de descarbonización para el año 2050, y una de sus estrategias es maximizar el uso de superficies ya urbanizadas o infraestructurales, como estaciones, carreteras y vías de tren.
Sin embargo, antes de que esta tecnología pueda ser adoptada en entornos tan exigentes como el japonés, es necesario resolver cuestiones técnicas y de seguridad fundamentales. Las autoridades niponas han señalado la importancia de garantizar que los paneles solares no interfieran con la circulación segura de los trenes, ni con las labores periódicas de mantenimiento de las vías. Estos aspectos, junto con la resistencia de los paneles a las vibraciones, el clima y las condiciones operativas, serán determinantes en la viabilidad a gran escala del proyecto.
El equipo liderado por Joseph Scuderi, al frente de Sun-Ways, dispone ahora de un plazo de tres años para llevar a cabo ensayos en condiciones reales que permitan evaluar si esta tecnología puede consolidarse como una solución fiable, rentable y segura. El experimento se está realizando en la región de Renens, cerca de Lausana, donde la idea surgió casi por casualidad al observar el potencial no aprovechado de los espacios entre vías. El objetivo final es demostrar que las líneas ferroviarias pueden convertirse en verdaderas centrales fotovoltaicas móviles y modulares.
Este tipo de innovación abre la puerta a una nueva forma de integrar la generación de energía renovable en el entorno urbano e interurbano, sin necesidad de ocupar terrenos agrícolas o naturales. Si se demuestra su viabilidad, el sistema suizo podría convertirse en una solución exportable para multitud de países con amplias redes ferroviarias, facilitando una transición energética sostenible, inteligente y eficiente.
📸
https://www.swissinfo.ch/spa/soluciones-climaticas/suiza-convierte-las-v%C3%ADas-de-tren-en-centrales-solares/89291284